
Vamos por partes. En primer lugar describiremos qué es y cómo podés calcular el índice de masa corporal (IMC) o BMI por sus siglas en ingles (Body Mass Index). La fórmula del índice de masa corporal resulta de dividir tu … Leer más

Se llama microbiota a las bacterias que colonizan normalmente nuestro intestino. Estos microorganismos tienen múltiples funciones beneficiosas. El problema es que muchas veces la proporción entre las diferentes colonias se altera y proliferan ciertas bacterias que producen más energía a … Leer más

La obesidad puede definirse según el índice de masa corporal. Se calcula dividiendo el peso (en kilogramos) sobre la altura al cuadrado (en metros). IMC = PESO (kg) dividivo ALTURA (m) X ALTURA (m) Por ejemplo: Si una persona pesa … Leer más

La carga genética es importante y puede predisponer a la obesidad, pero nunca la determina. La prevalencia de obesidad resulta entre 2 y 8 veces mayor si tenemos antecedentes familiares de. Sin embargo, la manera en que la genética ejerce … Leer más

El mal llamado “hambre emocional” es el hábito de comer sin hambre real como respuesta a una emoción negativa como angustia, aburrimiento, tristeza, frustración, ansiedad o enojo. La comida es utilizada como consuelo afectivo. El problema de responder a una … Leer más

¿Qué es un Atracón? Acá te compartimos los signos que debemos tener en cuenta… El trastorno por atracón se caracteriza por la presencia de episodios recurrentes de ingesta compulsiva de comida. Un atracón se reconoce porque la persona ingiere una … Leer más

Se ha demostrado que un alto porcentaje de los niños que tienen sobrepeso se debe a que se desarrollan en un ambiente obesogénico, esto quiere decir que tienen generalmente padres con problemas de exceso de peso, un estilo de vida sedentario, … Leer más

Las causas de la obesidad infantil incluyen múltiples factores, que no se presentan por separado, sino que pueden darse muchos o todos al mismo tiempo. Es por esto que creemos fundamental la evaluación de un profesional especializado, que realice un … Leer más

Lo que sucede con este tipo de bebidas es lo que mismo que con todos los edulcorantes no calóricos, inclusive la sucralosa, o la “natural” estevia. Ningún edulcorante aporta calorías, no aportan energía, lo que no significa que su efecto … Leer más

La Licenciada Cecilia Villegas nos enseña hoy como podemos mejorar la saciedad de nuestros platos. Para conseguir una alimentación saludable y equilibrada es importante poder realizar las 4 comidas principales a diario. Estas comidas son: desayuno, almuerzo, merienda y cena. … Leer más